
Tayg es una marca que se ha ido abriendo paso en el mercado de herramientas con innovación, diseño y calidad. Con apenas 50 años dentro de la industria que en comparación con otras marcas la hace bastante joven, esta empresa se ha desarrollado con productos duraderos y además accesibles para sus clientes, tanto para los profesionales como para los aficionados.
Nosotros que estamos conscientes de la creciente demanda de sus productos y de cómo se han ido volviendo una marca con un compromiso que se ajusta a las necesidades del mercado, decidimos analizar y evaluar diferentes modelos de sus cajas para herramientas durante más de 100 horas. Todo esto con la finalidad de encontrar las 5 mejores cajas de herramientas Tayg que hay en el mercado.
Comparativa de las Mejores Cajas de Herramientas Tayg de 2020
Nuestra Investigación y Análisis
Tayg se ha esforzado en diseñar cajas de herramientas de vanguardia y modernas, que te permitan guardar tus herramientas y al mismo tiempo tengas la facilidad de trasladarlas. No es ningún secreto que muchas veces tenemos las herramientas sueltas en alguna parte o que cuando más necesitamos de alguna en particular es cuando menos la encontramos, pues con las cajas de esta marca todo eso queda atrás.
Para que escojas la caja de herramientas ideal para ti, hablaremos de algunos puntos que puedes tener en mente sobre las cajas que ofrece esta marca como por ejemplo:
- Diseño de la caja: las cajas pueden variar en su diseño, las puedes encontrar desde las cajas simples e individuales hasta las que son del tipo apilables con módulos extraíbles. De acuerdo al tipo de herramientas que quieras almacenar y el uso que le darás a la caja puedes escoger entre los diferentes diseños.
- Tamaño: como es de esperarse los tamaños de los diferentes modelos de cajas de herramientas también son diferentes. Hay cajas pequeñas para herramientas manuales y piezas pequeñas, pero también hay otras de tipo maleta o apilables. Para elegir el tamaño ideal es fundamental que tengas en cuenta el tamaño de las herramientas.
- Movilidad: si piensas darle un uso diario a tu caja y debes trasladarte de un lugar a otro es importante que te sientas cómodo con tu caja y que el peso no sea un problema. Por eso fíjate en las asas que tengan una forma ergonómica y si es posible sea recubiertas de alguna goma. También puedes optar por cajas de herramientas con ruedas que resultan ser cómodas y te facilitan el traslado si la caja es pesada.
NUESTRO TOP 1
En este TOP 1 tenemos el modelo Tayg 58 Trailbox, una caja de herramientas con amplio espacio que incluye dos módulos donde uno de ellos es extraíble. El primer módulo dispone en su tapa de espacios para guardar piezas pequeñas, mientras la segunda sección tiene forma de baúl para almacenar herramientas grandes e incluye ruedas que permite mover toda la caja. Incluye dos asas la primera plegable para usar tipo maleta y la segunda en la caja extraíble en caso de que solo quieras mover esa caja.
NUESTRO TOP 2
Para nuestro TOP 2 escogimos la Tayg - Caja herramientas nº 600-E, porque es una caja simple pero de buen tamaño, fabricada en plástico rigido, cierres metálicos y la posibilidad de cerrarla con candado. Tiene dos estuches extraíbles para piezas pequeñas, además de una bandeja organizadora para que uses a tu conveniencia. En su interior resulta espaciosa y su asa en grande hecha de plástico y aluminio para un mejor agarre y mayor resistencia.
Como lo hemos mencionado en nuestro laboratorio pasamos horas analizando los diferentes modelos de cajas de herramientas de Tayg, hicimos pruebas de resistencia, observamos cómo soportan el peso de diferentes tipos de herramientas entre otras pruebas que nos ayudaron a escoger la mejor. Hablamos con expertos como profesionales del bricolaje, que también nos dieron una guía acerca de qué y cómo debe ser la caja perfecta.
Es así como la Tayg Trail-Box n. 59 se convirtió en nuestra elección favorita de todos los modelos que analizamos. Es una caja de tipo carro que tiene varios compartimientos de diferentes tamaños, incluyendo un estuche grande para acomodar piezas pequeñas. Tanto el armazón como los diferentes módulos están fabricados en plástico rígido y resistente al igual que los cierres y bisagras.
De abajo hacia arriba el ultimo cajón funciona para herramientas de gran tamaño mientras que los de más arriba funcionan para las medianas y pequeñas ya sean eléctricas o manuales. Tiene asa plegable y ruedas para trasladar como una maleta.
LO QUE NOS GUSTA
- Tiene espacios de diferentes tamaños para las herramientas.
- Está fabricada en su totalidad de plástico resistente.
- Los módulos son extraíbles.
LO QUE NO NOS GUSTA
- Las ruedas son hechas de plástico duro, por lo que se pueden maltratar si se llevan por terrenos ásperos.
Una caja de herramientas es una inversión, sobre todo si es para un uso diario porque en ella almacenaremos y resguardaremos nuestras herramientas. Entonces es importante que lo que compremos sea de calidad pero también que se ajuste a nuestro presupuesto, por lo tanto no se trata de sacrificar una cosa por la otra sino más bien de encontrar el equilibrio perfecto entre lo que compramos y su precio.
Para esto es necesario considerar que las características de la caja se deben acomodar a nuestras necesidades y presupuesto.
Nosotros recomendamos sin dudas la caja de herramientas Tayg Trail-Box n. 59, tiene características que garantizan su durabilidad, es eficiente y además se puede mover con facilidad. Su precio también va de la mano con su calidad en comparación con otros modelos, haciéndola accesible por unos 115,00 € aproximadamente.
Pero no queremos dejarte solo con esta información porque la verdad es que en el mercado hay una gran cantidad de opciones en marcas que pueden servirte porque al igual Tayg son de calidad y con buenos precios. Así que algunas de estas marcas son:
- STANLEY: es una marca que se ha especializado en la fabricación de herramientas manuales, mecánicas y accesorios. Desde el año 1843 cuentan con productos de alta calidad. Sus cajas de herramientas también se destacan en el mercado como una de las mejores por su diseño, con precios que pueden ir desde los 40,00 € hasta los 150,00 €.
- DEWALT: es otra de las marcas líderes en el mercado de herramientas, sus piezas están fabricadas con innovación y pensadas tanto para el trabajo profesional como para aficionados. La alta calidad de sus piezas se puede ver también en sus cajas de herramientas que están diseñadas para almacenar herramientas de forma segura pero al mismo para ser fáciles de trasladar. El precio promedio de sus productos es de aprox. 60,00 €.
Las cajas de herramientas Tayg resuelven el problema de no tener una caja resistente y que se dañe con facilidad. Según el modelo que escojas podrás guardar una buena cantidad de herramientas desde piezas pequeñas hasta otras más grandes sin preocuparte porque un golpe o el peso pueda dañar la caja.
La favorita para nosotros sin dudas es la Tayg Trail-Box n. 59 que con sus cualidades demostró ser la más acertada para guardar diferentes tipos de herramientas en un mes mismo lugar, manteniéndolas ordenadas. Además esta caja resistirá el uso continuo en el tiempo gracias a sus materiales de fabricación.
Los expertos que consultamos en el área de la construcción, mecánicos y carpinteros están de acuerdo en que las cajas de esta marca son duraderas y resistentes y funcionan muy bien tanto para usar en el trabajo como para tener en casa.
En el trascurso de nuestros análisis observamos que con frecuencia se presentaban algunas dudas comunes entre nuestros usuarios, las cuales respondimos de la mano de nuestros expertos. Aquí puedes ver algunas de las más frecuentes.
¿Las cajas de herramientas son impermeables?
Sí, gracias a su forma no les entra humedad aunque siempre es mejor resguardarlas del agua.
¿Las divisiones para piezas pequeñas se pueden extraer?
Algunas veces sí y otras no, todo depende del modelo de la caja.