
Entrevistando a 10 expertos en la fabricación de telescopios, habiendo encuestado a su vez a aproximadamente 150 personas, aficionadas por la observación astronómica y terrestre; hemos concluido cuáles son los 6 mejores telescopios catadióptricos del mercado, con los que podrás estar seguro que conseguirás increíbles imágenes de excelente calidad, como todo un profesional.
Comparativa de los Mejores Telescopios Catadióptricos de 2020
Nuestra Investigación y Análisis
Teniendo en cuenta la palabra de los expertos, pensamos que sería una buena idea, mencionarte primero, cuáles son los aspectos más importantes, a la hora de comprar un telescopio catadióptrico de calidad.
Primero, deberás evaluar la medida de su apertura, siendo lo aconsejable de 70 mm o más; sin olvidar, su capacidad máxima de aumento, que deberá ser de al menos 100x a 200x, como para que ofrezca imágenes bien detalladas y definidas. Recuerda que este último, dependerá de los tipos de oculares que incluya el telescopio.
Por otra parte, será importante también su montura, las que generalmente para este tipo de equipos, suelen ser ecuatoriales con sistema Go To, como para poder ubicar mejor los objetos deseados.
Y por último, deberás tener en cuenta además, para quién será destinado este tipo de telescopio, ya que los catadióptricos al contar con una búsqueda motorizada, y un diseño más potente, por la combinación de espejo y lente; generalmente, suelen ser recomendados para personas ya expertas en la observación astronómica.
NUESTRA TOP 1
Skywatcher Skymax-127; apertura de 27mm, relación focal f/11.8 y aumento máximo de 250x, gracias a sus dos oculares Plössl de 25 y 10 mm; con los que sin duda, podrás obtener imágenes de excelente calidad y muy alta resolución. Cuenta con montura equatorial bien compacta y simple de usar, que junto a su espejo diagonal de 90° y su buscador 6x30, podrás ubicar el objeto deseado, astronómico o terrestre, fácilmente en pocos minutos. Incluye además, un cómodo trípode regulable con bandeja para accesorios.
NUESTRA TOP 2
Danubia Delta 30; objetivo de 114 mm, longitud focal de 1000mm y aumento máximo de 200x. Cuenta con dos oculares de 20 y 6 mm, y una lente Barlow 2x, los que te proporcionarán imágenes bien brillantes, definidas y sin ninguna aberración cromática. Muy simple y cómodo de usar; incluye un montura equatorial- 2 motorizada, que junto a su buscador 6x30 y su lente erectriz 1.5x; podrás localizar fácilmente cualquier elemento deseado del cielo. Incluye un filtro lunar y un trípode completamente resistente y estable con bandeja porta accesorios.
NUESTRA TOP 3
Novopus monóculo; apertura de 90 mm, aumento máximo de 139x y longitud focal de 1250mm. Cuenta con dos oculares de 25 y 9 mm, lente con revestimiento completo y sistema óptico Maksutov-Cassegrain; con los que te será posible obtener increíbles imágenes de la Luna y los planetas, e incluso objetos del cielo profundo. Más aún, posee una montura Go To, que junto a su espejo Zenith, su función StayAlign y su buscador de punto rojo incorporado, podrás localizar y centrar rápidamente el objetivo deseado. Puede funcionar con pilas 8 AA o con adaptador AC 12 volt. Incluye un cómodo trípode, completamente estable y con bandeja de accesorios incorporada.
Considerando los aspectos claves ya mencionados, junto con las recomendaciones de los expertos, decidimos que el mejor telescopio catadióptrico del mercado sería el Meade Instruments LX65”M6, porque cuenta con un increíble diseño de avanzada tecnología, que promete imágenes de excelente calidad.
Cuenta con un impecable diseño Maksutov- Cassegrain, con una apertura de 150 mm y un ocular Super Plössl de 26mm; con el que sin dudas, podrás obtener vistas completamente definidas y detalladas, de la Luna, los planetas e incluso otros objetos del cielo profundo, como todo un profesional. Más aún, sus lentes cuentan con un revestimiento de ultra alta transmisión de última tecnología (UHTC), que sumado a su tubo óptico con un diseño único ACF (Advanced coma - free optics) lograrás obtener imágenes aún más brillantes, nítidas y sin aberraciones; ideal si eres un amante de la astrofotografía.
Por otro lado, posee una montura altazitumal Go To, sumamente compacta, resistente y muy fácil de usar, que junto a su buscador de punto rojo incorporado; lograrás ubicar y enfocar rápidamente el objetivo deseado. Más aún, gracias a su control manual Audio Star, con altavoz integrado, te será posible orientar y centrar fácilmente el telescopio hacia cualquiera de los 30.000 objetos celestes, almacenados en la base de datos de este dispositivo. Y no solo eso, porque además, al contar con la opción Astronomer Inside, podrás escuchar a un astrónomo, explicándote aún más detalles sobre el objeto que estés observando.
Como ya ves, es un dispositivo muy completo y de avanzada tecnología. Incluye además, un espejo diagonal de 1.25 “, un trípode regulable completamente estable y resistente, 1 nivel de brújula, y un magnífico software en DVD Meade AutoStar Suite Astronomía Planetarium, con el que te será posible aprender mucho más sobre el increíble mundo de la astronomía.
LO QUE NOS GUSTA:
- Apto para observaciones del cielo profundo.
- Cuenta montura Go To con control manual Audio Star.
- Lentes sometidas a tratamiento de última tecnología ( UHTC).
- Materiales resistentes y de larga duración.
LO QUE NO NOS GUSTA:
- No cuenta con lente Barlow.
Como ya has leído anteriormente, para nosotros el mejor telescopio catadióptrico del mercado sería el Meade Instruments LX65”M6, no solo por su excelente calidad y avanzada tecnología, sino también por su precio completamente razonable. Más aún, sabiendo que posee una apertura de 150 mm, relación focal f/12, un ocular Super Plössl de 26 mm, montura Go To con Audio Star incluído, lentes revestidas con UTHC y un diseño óptico ACF único en el mercado; sin dudas que, se podría decir que su precio es completamente lógico si se lo compara con telescopios de similares características, de otras marcas como, Celestron o Novopus Monóculo.
Celestron: Marca muy reconocida a nivel mundial por la venta de diferentes instrumentos ópticos. Su precio medio para este producto, oscila entre los 800 y 1500 euros.
Novopus Monóculo: Marca internacional dedicada a la fabricación de distintos instrumentos ópticos y accesorios relacionados. Para este tipo de telescopio, su precio medio ronda entre los 800 y 1300 euros.
Según los expertos, a diferencia de otros telescopios, con los catadióptricos te será posible conseguir imágenes mucho más nítidas, detalladas y brillantes, con menor cantidad de errores. Principalmente, porque al combinar espejos con lentes, tienden a eliminar fácilmente cualquier aberración, ya sea cromática o por altos niveles de aumento.
Dicho esto, creíamos que sería conveniente presentarte, además de nuestro telescopio catadióptrico favorito, otras opciones de compra, que seguramente también te interesarán.
Y ahora que ya cuentas con toda la información necesaria para adquirir tu próximo telescopio catadióptrico de calidad, hemos pensado incluir también, algunas preguntas que suelen ser frecuentes entre nuestros compradores.
1. ¿Para qué sirve un telescopio catadióptrico?
Pueden usarse tanto para observaciones astronómicas como terrestres. Sin embargo, para lo que más se los recomienda es para la observación del espacio profundo, ya que suelen contar con altos niveles de aumento, mayor campo visual; eliminando fácilmente cualquier aberración esférica o cromática, gracias a su combinación de lente y espejo. Son ideales para la astrofotografía profesional.
2. ¿Qué tipos de telescopios catadióptricos existen?
Si bien existen varios, los más populares son los Schmidt- Cassegrain y los Maksutov- Cassegrain. La diferencia radica en que los primeros, utilizan una lente correctora capaz eliminar cualquier aberración esférica en la imágen, mientras que los segundos, reemplazan esa lente por un vidrio esférico, mucho más fácil de fabricar, que además tiende a corregir la aberración cromática.